“ATENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO DE SUICIDIO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”

A continuación se pone a disposición materiales y resoluciones pertinentes a la ATENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO DE SUICIDIO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, la descarga de los mismos se podrá realizar a través de los links correspondientes.

Resolucion 292/24 MECyT: Protocolo de estrategias de intervención ante situaciones de duelo por suicidio, posvención y prevención en el ámbito educativo - - LINK -

Pasos a seguir ante situaciones de riesgo:
  1. Propuesta Institucional: Retomar la propuesta anual realizada en el PEI. Realizar ajustes y/o profundizar de ser necesario
  2. Actas de Situación: Completar las actas correspondientes a las situaciones de riesgo ocurridas, y enviarlas al correo protocolosuicidiodpe@gmail.com. Explicitar si es necesaria la atención psicológica / consultar a los tutores si el estudiante está siendo atendido. De contar con ello, explicitar el nombre del profesional y el dispositivo de salud al que asiste. Acta (descargar para completar):- LINK -
  3. Comunicación: Establecer un diálogo con los tutores o referentes de confianza del estudiante en situación de riesgo para interiorizarse de lo ocurrido. En el caso de que se cuente con un profesional a cargo del acompañamiento, solicitar al mismo las recomendaciones pertinentes por escrito
  4. Atención al estudiante: realizar la evaluación de riesgo, indagando si hay situaciones relacionadas como violencia, abuso, consumos problemáticos, discriminación, etc., y realizar las acciones pertinentes para ayudar a disminuir el riesgo. Esquemas de actuación ante situaciones de violencia o abuso - LINK -
    Esquemas de actuación ante situaciones de consumos problemáticos - LINK -
  5. Contención: realizar talleres de convivencia escolar en el curso del estudiante, sin exponer su situación al grupo, cuidando siempre la confidencialidad del caso

CONTACTOS ÚTILES:

Emergencia por riesgo: 911
Atención las 24 hs. los 7 días de la semana.

Bienestar Estudiantil: 3764-875554 protocolosuicidiodpe@gmail.com
Atención a directivos y a referentes de salud mental de las instituciones educativas. Comunicarse en días hábiles y en horario escolar. Para consultas relacionadas con el protocolo, comunicarse a este número.

IPS (solo para atención de situaciones de riesgo de suicidio): 3765-481000 Atención a cargo de profesionales de salud mental las 24 hs. los 7 días de la semana por situaciones de riesgo.La persona que requiera atención debe comunicarse directamente y será atendida por profesionales de salud mental.

“El Equipo Provincial GPI anuncia un nuevo inicio de los Encuentros Gratuitos de Orientación Vocacional – Ocupacional y Laboral ”

El Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del Consejo General de Educación, ofrece encuentros gratuitos de Orientación Vocacional/Ocupacional en su formato Online o presencial; estos encuentros están destinados a estudiantes de escuelas secundarias públicas de los últimos años y cuentan con el aval y acompañamiento del CGE. Las jornadas estarán a cargo de la PSP Julia PErie y de la Licenciada Laura Cesareo. Para realizar la inscripción o pedir información podes hacerlo a través del correo electrónico gpigarupa@gmail.com o comunicándote al Whatsapp del GPI 3764-586635.

“En el marco del Ciclo Formativo 'Estrategias de Coaching Educativo para Directivos, Docentes e Integrantes de los Equipos de Orientación y Apoyo' el Equipo GPI da inicio a su primera propuesta Taller de Educación Emocional 2021”

El Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del Consejo General de Educación da inicio al Ciclo Formativo 'Estrategias de Coaching Educativo para Directivos, Docentes e Integrantes de los Equipos de Orientación y Apoyo' abriendo la inscripción para su primera propuesta, Taller de Educación Emocional 2021. El mismo otorga certificación, es de carácter gratuito y constara de 7 u 8 encuentros semanales. El taller es una iniciativa basada en las demandas recibidas al GPI y en la observación de la realidad por la que atraviesan las instituciones en general y las escuelas en particular. Así mismo, en el marco de la Ley de Educación Emocional, el proyecto tiene por objetivo brindar una serie de herramientas y distinciones emocionales, que les permita gestionar estados emocionales (los propios y de los alumnos), empatizar con los padres y colegas, como así también crear estrategias que propicien la resolución de situaciones conflictivas dentro del aula. Una vez completados los cupos disponibles de inscripción, los postulantes serán distribuidos en 3 comisiones que darán inicio a los encuentros los días 28, 29 y 30 del presente mes de Setiembre.

“Nueva Propuesta del Equipo GPI, de la Sub Sede Garupá - Taller de Gestión y Clima Institucional con Abordaje Complejo e Integral”

El Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del Consejo General de Educación, pone a disposición de la familia de docentes Misioneros, una nueva propuesta denominada "Taller de Gestión y Clima Institucional con Abordaje Complejo e Integral", dicha propuesta tiene por objetivo proyectarnos como objetivos y reflexionar conjuntamente sobre la vida institucional escolar. Los encuentros se dictaran en la modalidad virtual los días 1, 15 y 29 de Octubre y los días 12 y 26 de Noviembre

“Encuentros Gratuitos Sobre Educación Emocional y Ciencia para Alumnos de Escuelas Secundarias”

Profesionales de la Sede GPI de Posadas ponen a disposición de la comunidad, Encuentros Gratuitos sobre Educación Emocional y Ciencia. Estos encuentros están destinados a estudiantes de los últimos años del Secundario Público y cuentan con el aval y acompañamiento del CGE y el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones. Los encuentros con estudiantes serán cuatro en total (con posibilidad de ampliación) y en cada encuentro se desarrollara temáticas como: La Física de los Superhéroes, La Inteligencia Emocional a través de los Superhéroes y en busca de 'El Camino del Héroe'.

“Encuentros Gratuitos para el Abordaje de Estrategias de Aprendizaje en Oberá”

Profesionales de la Sede GPI de Oberá ponen a disposición de la comunidad, Encuentros Gratuitos para Abordaje de Estrategias de Aprendizaje. Estos encuentros están destinados a Alumnos de los primeros años de los establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Oberá; los mismos se llevaran a cabo en 4 o 6 encuentros de hasta 15 integrantes por vez y serán desarrollados en la Casa del Bicentenario. La Licenciada Verónica Rodríguez y la PSP Dalma Duarte, conjuntamente con estudiantes de prácticas profesionales de la Licenciatura en Psicopedagogía de la UGD sede Oberá, serán los profesionales a cargo de los encuentros.